Enseñando Google a la abuela
El otro día me encontraba en casa hablando con un compañero de trabajo a través del teléfono móvil, cuando mi abuela me escuchó platicar palabras raras en la conversación.
Una de esas palabras era Google y por la forma en que lo hablaba fue lo que más le llamó la atención, así que cuando le colgué a mi compañero de trabajo, lo primero que me preguntó fue con quién hablaba, de qué hablaba, y qué era eso de Google.
Imagínense que cara puse, porque… ¿Cómo explicar qué es Google a mi abuela?
Aunque mi abuela es de edad avanzada para la mayoría de la gente, ella no supera la edad promedio, 76 años, la verdad es que no es fácil explicarle muchos de los aspectos tecnológicos, pero bueno, es mi abuela y tenía que intentar explicárselo de forma convincente.
– ¿De qué hablabas?, parecía interesante eso que decías de Google. – ¿Qué es exactamente?
– ¡Ah sí! Google es motor de búsqueda – conteste con una sonrisa – Básicamente es un gran armario que accede a muchas vitrinas de información.
– ¿Y para qué sirve?
– Abuela Google sirve para explorar una serie de vitrinas donde reposa la información, y luego se la pasa, recorriéndola por los distintos pabellones de las vitrinas para despertarla.
– ¿Cómo se despierta la información?
– Bueno… cuando uno hace una consulta sobre algún tema y le da clic en la tecla “enter” del computador. Eso es despertar la información.
– Mmmm… ¿Y cómo busca Google la información?
– A ver eso de buscar en Google es un detonante que dispara una serie de arañitas que comienza con un periplo en busca de la información que se desglosa, estos pequeños software van tejiendo un entramado conjunto de páginas que almacena Google. Por supuestos, que estas unidades se agrupan en un lugar para ser seleccionada por Google de cada una de las vitrinas que te hable antes abuela. Recuerda cuando tú buscas los utensilios de cocinas vas a la alacena y lo ubicas sin ningún problema.
– Sí, pero yo los tengo en orden y se dónde están.
– Si, si, si… abuela pero el armario de Google arma su propio desván y te indica en qué lugar lo puedes hallar.
– Eso debe ser muy complicado.
– No, no. no… abuela es un truco, claro tecnológico, es como cuando arreglamos la mesa para comer, asimismo Google ubica la posición de la información.
– ¿Y cómo sabe Google que información necesito?
– Pues bien, al resultado de la información solicitada se le plantea más de doscientas preguntas, y Google llama a quienes van a sentarse a la mesa, mediante una fórmula les dará el lugar que corresponde y asignará una puntuación global en cuanto a su relevancia, importancia y relación que tenga entre sí.
– Pero eso tomará un buen tiempo
– No, abuela apenas medio segundo.
– ¡Guau! esto se pone interesante, sigue, sigue que me está empezando a gustar esto del Google.
– ¡Muy bien abu!… continuamos mañana, ya es hora de dormir.
– ¡Buenas noches hijo!
– ¡Buenas noches, que duermas con los angelitos!
Y con un beso en la mejilla, mi abuela se despidió, y entró a su cuarto sin dejar esa mirada de ternura y su cabecita de ideas soñadoras.
Notas Relacionadas:
Como ayudar a los abuelos a usa nuevas tecnologías
Enlace de Interés:
Los niños enseñan a los abuelos como usar la nueva tecnología
Reduce la brecha digital en los mayores