La marca personal constituye la superación de las expectativas periodísticas
Al parecer las expectativas periodísticas constituyen una clave fundamental para las empresas informativas, al menos cuando se trata de contratar a un personal idóneo (Recolons, 2016). Esto quiere decir que contratar y seleccionar a un personal con una visión, en el desempeño del cargo adecuado, constituye llevar a la empresa al éxito. Decisión que tomó la cadena televisiva ECUAVISA de Ecuador, cuando en 1967 el director de Radio “La Prensa”, Alfonso Espinosa de los Monteros, a sus 25 años, pasa a formar parte del staff de la incipiente empresa televisiva (Moya Álvarez, 2003).
Acorde a las expectativas periodísticas, Alfonso Espinosa de los Monteros llevó a la empresa informativa ECUAVISA a un sitial de privilegio dentro del competitivo mundo de las telecomunicaciones. Al igual que todo negocio requiere de un nombre y de un personal que haga crecer ese nombre (Moya Álvarez, 2003). Es precisamente aquí donde converge la marca institucional y la marca personal, ambas proclives a alcanzar el éxito empresarial, ya que el concepto de marca determina una estrategia que impulse la diferencia, en este caso, en el ámbito comunicativo.
Así ECUAVISA da respuesta a una estrategia propia del poder informativo, Alfonso Espinosa de los Monteros, se convierte en una imagen elaborada, transmitida y protegida a través del tiempo. Han sido cerca de 47 años y 83 días, que como “Presentador de noticias” obtuvo el record Guiness, debido a su constante trayectoria e ininterrumpida labor en la misma empresa televisiva. Y así lo recuerda Don Alfonso, “fueron años difíciles, sobre todo por la limitación de recursos técnicos de facilidades. Pero, fueron años hermosos por ser exigentes en cuanto a la parte creativa y teníamos una libertad absoluta, el público empezaba a descubrirnos, valoraba más que los resultados, los esfuerzos que hacíamos” (Moya Álvarez, 2003).
En otras palabras, el impacto de la imagen de Alfonso Espinosa de los Monteros es capitalizado por el canal ECUAVISA y el noticiero TELEVISTAZO, este último le brinda la oportunidad de asumir la dirección general de noticias, espacio que lo mantuvo por cerca de tres décadas, época que se justifica como el uso de su marca personal frente al lineamiento editorial, conforme lo indica Don Alfonso, “me quedé todos estos años en la televisión justamente porque encontré una forma de realización total, el mundo de la comunicación para mí siempre fue un mundo muy atractivo por su condición de servicio a la comunidad y, en definitiva, eso me ha permitido permanecer 50 años (…)”(El Universo, 2017).
Por lo visto, el ocupar un espacio publico se vuelve un ente muy significativo donde la imagen personal a compaña a la empresa. Con ello, se asienta lo que dijo Don Alfonso, “(…) yo tengo una alta credibilidad como se ha demostrado a lo largo de mi carrera y como se ha demostrado en muchísimas encuestas. Es una gran responsabilidad para mí, puede ser un halago también, pero primero que nada es una gran responsabilidad porque es un campo en el que yo jamás podría defraudar a la gente” (Vivanco, 2017).
Desde esta perspectiva, se hace necesario, estar consciente de que la marca personal y la marca institucional están vinculadas a la comunicación, al marketing y a las relaciones públicas, ninguna de ellas puede subsistir sin la otra. Se trata de la personalidad visible y del personaje incognito que participa con valores, referente existencial que busca posesionarse, mantenerse y multiplicarse en un mundo comercial, competitivo y anecdótico.
Bibliografía
El Universo. (2017). Ecuavisa, cinco décadas de informar y divertir en la televisión. Recuperado a partir de https://www.eluniverso.com/vida-estilo/2017/03/05/nota/6073021/cinco-decadas-informar-divertir-tv
Moya Álvarez, P. (2003). El fenómeno televisivo en el Ecuador, caso: Ecuavisa-TC televisión. Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.
Recolons, G. (2016). Expectativas y realidades en marca personal. Recuperado 1 de diciembre de 2017, a partir de http://www.soymimarca.com/expectativas-marca-personal/
Vivanco, L. E. (2017). Castigo Divino: Alfonso Espinosa de los Monteros.