Cuándo nos convertimos en una persona tóxica


Es una pregunta que nadie se ha hecho, ni se ha puesto a pensar porque en su mayoría nadie la considerara, aunque actualmente se escucha en el léxico de los adolescentes. Una moda que se viene dando entre los jóvenes de hoy, puesto que tienen dificultades para comunicarse e interactuar con la demás gente y no tiene nada que ver con el problema generacional.

Resultado de imagen para persona tóxica

En particular, muchos de los jóvenes pasan inadvertidos, sin embargo, hay jóvenes que en su momento sus compañeros lo aíslan o le ponen una barrera alrededor. Según una encuesta de Francisco Pastor aplicada a estudiantes de comunicación social, la muestra arrojó que tres de cada ocho estudiantes tiene un nivel de toxicidad dos, que comprende el 37,5% que va desde los problemas emocionales hasta el lenguaje tóxico del habla, pero sin llegar a las acciones letales.

A pesar que la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), en el 2017, registró 238 casos de agresión e insultos en adolescentes de 11 a 19 años, y en el 2018, reportó 105 casos. Es decir, casos que nos da a entender que hay un índice de toxicidad muy preocupante en los jóvenes, puesto que en el Ecuador se tiene una tasa de mortalidad alrededor del 13,6 por 100.000 habitantes.

De acuerdo con Natanael Osorio el nivel tres de toxicidad es el más letal no sólo por el daño al propio ser y el agravio verbal, sino que actúa con consecuencia fatales que va desde el maltrato familiar hasta la complicidad del engaño para destruir otras vidas. Por eso, los ministerios de Salud, Educación e Inclusión Económica y Social elaboran un Plan Nacional de Prevención del Suicidio, basado en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s